Kensei es un wargame prácticamente
salido del horno de la mano de Zenit Miniatures, un grupo malagueño
que tuvo la idea que hacer un juego de estrategia, narrativa y
miniaturas basado en una tierra llamada Hymukai, en parte nuestro
Japón pre-shogunato real y en parte una suma de los mitos y leyendas
de esa tierra, todo unido bajo la mano original y fresca (En el buen
sentido eh ^^) de este grupo.
Primero tocaremos el trasfondo y
cartografía, en especial la cartografía. Referente a esto, tenemos
una particularidad que aunque tiene tanto detractores como defensores
(Entre los que me incluyo) ya que nunca llueve a gusto de todos, y es
la libertad total de trasfondo y cartografía que da ZM a sus
jugadores. Tenemos un mapa con unas islas y territorios definidos,
pero no hay nombres de ciudades ni nada pre-establecido, dándonos la
posibilidad de establecer nuestro dominio donde más nos guste, se
acabó eso de verte arrinconado en dos o tres áreas de un mapa sin
nombre, aquí el que llegue primero se lo queda, como se suele decir.
Con el trasfondo, quedan patente las
bases sobre las que debe asentarse el resto de historia, relatos y
personajes de Hymukai. Cuentan, que el Emperador, el “Hijo de los
Cielos”, ha estado un milenio manteniendo a raya a las fuerzas del
Inframundo desde su dorado Palacio Imperial, mientras que los Kuge
(La Alta Nobleza) hacían cumplir sus edictos mediante sus servidores
guerreros los Buke (La Baja Nobleza), que a su vez hacían que los
campesinos arasen la tierra con el único consuelo de vivir un día
más y las plegarias que los monjes les brindaban. Por desgracia el
Emperador acaba de morir y ante esta catástrofe, los Kuge como
descendientes del Emperador, se han encerrado en la Corte Imperial
para tratar el asunto. Esto ha sido en vano, ya que ninguno de los
Kuge ha conseguido imponerse al resto o ganarse su apoyo, dejando la
nación sumida en el más absoluto caos, mientras ellos usan la
conspiración, el asesinato mediante ninjas e incluso las armas de
fuego compradas a extranjeros a cambio de dejar entrar su religión.
Los Buke, viendo que sus amos se han vuelto corruptos y débiles,
sienten que ya no pueden aguantar más el deshonor de servir a
semejantes líderes y se han rebelado, haciéndose fuertes en sus
nuevas tierras, creando castillos y conquistando tierras vecinas.
Esto, ha provocado que estos últimos cojan lo que necesitan de los
campesinos explotándolos aún más si cabe, hasta que la sangre y
lágrimas del pueblo ha despertado la ira de los monjes Sohei (monjes
guerreros), que han organizado una rebelión contra Kuge y Buke por
igual, apoyados por algunos Daimyo Buke que se mantienen rectos a las
enseñanzas de los Dioses y Budas. Mientras tanto, el resto de
tierras cercanas (Como me parece recordar, el equivalente a la China
Imperial del juego) espera expectante, viendo qué saldrá de entre
la polvareda.
Hymukai, Imperio de Wa o Tierra de los Dragones |
No hay comentarios:
Publicar un comentario